Título: Nada más verte
Autora: Isabel Keats
Editorial: HQÑ
Fecha de publicación: 13/02/2014
Longitud: 178 páginas
Sinopsis: El robo de unas ilustraciones antiguas y del famoso báculo pastoral
de William de Wykeham del s. XIV obligan al director del New College de
la Universidad de Oxford a pedir ayuda a Scotland Yard. La detective
Taylor será la encargada de investigar el caso y, para que nadie
sospeche de ella, Stephen Allen, un brillante aunque algo desastrado
catedrático de Historia Antigua, se ve forzado a acogerla en su casa y a
fingir que están emparentados. Las personalidades de ambos son muy
distintas: él aparenta estar anclado varios siglos atrás, mientras que
ella es una joven moderna, a la que nada se le pone por delante; y sus
puntos de vista son tan opuestos que los roces entre ellos se suceden.
A
pesar de todo, el impenitente solterón se siente cada día más cautivado
por la detective, pero ¿y Georgina? ¿Qué es lo que siente en realidad
por aquel atractivo profesor?
-NADA MÁS VERTE-
Vuelvo con Isabel Keats, ya que tengo muchos libros de ella leídos y se merecen un hueco en "once upon a time". Esta vez con una historia que tiene amor y acción, como os dije, sus libros tienen de todo.
-MÁS ALLÁ DE LA SINOPSIS-
Georgina Taylor debe investigar un robo en la Universidad de Oxford y, para pasar desapercibida sus superiores deciden que se haga pasar por la sobrina del profesor Stephen Allen. De esta manera, ella vivirá con él y podrá investigar desde dentro y así resolver el caso.
Lo que no pensaba Georgina es que el profesor para ser tan joven, sea de pensamiento tan viejo lo que hace que entre los dos choquen mucho y haya más roces de la cuenta.
-MI OPINIÓN PERSONAL-
La portada me parece de lo más sencilla, limpia, serena... No sé si me he explicado bien, pero eso es lo que me transmite.
La historia sin duda es divertida, unos personajes tan diferentes y a la vez se sienten tan atraídos. Además los rodea todo lo que puede tener una buena historia: amor, humor, acción, sospechas... La trama hace que te enganches y quieras descubrir aquello por lo que Georgina está allí. Aunque se puede decir que el final es previsible y suponemos cómo acabará todo, es entretenida leerla y te hace pasar un buen rato.
El epílogo. No cuenta con él pero sí que a través del último capítulo podemos conocer más cositas de la pareja un año después. Por eso lo perdono, jeje.
No os perdáis la siguiente historia... Puede contener SPOILER relacionado con la anterior.
Título: Nunca es tarde
Autora: Isabel Keats
Editorial: HQÑ
Fecha de publicación: 01/07/2014
Longitud: 63 páginas
Sinopsis: A pesar de lo distintos que son, la vida de la detective Georgina
Taylor junto al profesor Stephen Allen no puede ser más maravillosa,
pero un atraco con rehenes en una sucursal bancaria en Londres pone su
mundo patas arriba y, de paso, el de Thomas Baker, el mejor amigo de
Stephen. Thomas accede a cuidar a los hijos de la pareja hasta que se
resuelva la situación, para lo que contará con la inestimable ayuda de
su colega y vecina, Nancy Newman, de la que, pese a sus desencuentros
anteriores, Thomas descubre facetas hasta entonces desconocidas.
Secuestradores, biberones, disparos y pañales sucios se mezclan en un
cóctel explosivo que demostrará que nunca es demasiado tarde para el
amor.
-NUNCA ES TARDE-
Es un pequeño relato de alguien cercano a las pareja protagonista del anterior libro. Además tiene relación con esa historia, mejor dicho, avanza en el tiempo.
-MÁS ALLÁ DE LA SINOPSIS-
La vida relajada de Thomas se vuelve patas arriba cuando su compañero Stephen Allen le pide que cuide de sus hijos ya que su mujer está en peligro. Para Thomas esa situación lo supera pero no imaginaba que tendría la ayuda de otra compañera, Nancy, quien sin dudarlo accede a pasar por casa del profesor y ayudarlo con los niños.
Hasta entonces Thomas no se había atrevido a tener mucha relación con ella, y la tildaba de cosas que ahora descubre que estaba muy equivocado. Sin duda, no es la misma Nancy que él conocía.
-MI OPINIÓN PERSONAL-
La portada cuando la vi me hizo dudar si este libro lo había leído ya o no. Entonces me di cuenta de que era muy parecido al anterior. Leyendo la sinopsis comprobé que los personajes anteriores estarían presentes en esta historia, aunque suya relamente no fuera.
La historia es sencilla, sin muchos sobresaltos ni trama fuerte. Quitando, eso sí, la de los personajes anteriores, que en este libro son secundarios, pero creo que son los que tiene la historia más arriesgada. No ha sido una historia que me haya enamorado ni encantado. Me ha gustado: sí, pero también podría haber pasado sin ella. Lo bueno que la pluma de Isabel es estupenda y sabe cómo meterte en la historia y hacer que te quedes enganchada y quieras acabarlo.
El epílogo. Aunque no cuenta como tal con esa palabra, sí que hay un último capítulo llamado de una manera distinta, relacionada con el libro, que nos adentra en los personajes un poco más. Lo bonito ha sido reencontrarnos con los personajes de Georgina y Stephen.
Aunque no es indispensable leerlo después de "Nada más verte" si queréis saber algo más de esos personajes y conocer además otros nuevos, os recomiendo leerla.
Nos leemos pronto.
Voy a por el primero que me ha llamado la atención mucho. Prometo volver a comentar diciéndote lo que me ha parecido.
ResponderEliminarY si mini airuN con espinillas y comenzando los síntomas del cambio hormonal (no me queda naaa) besos
Ok, la espero!!
EliminarUuuhh, pues prepárate con la peque!!! O.O
Besos ;)
Lo prometido es deuda, ya me he leído el primero libro oe oe oe Me ha encantado que bonito el final de infarto Ohhhhhhhhh Super de peli romanticona. Me ha gustado mucho como escribe esta mujer tengo que leer otro de ella que me ha recomendado otra amiga (ahora no me acuerdo del nombre que me ha dicho) era de tiras y aflojas q son los que me gustan a mi. En fin que ahora estoy con el relato corto de la jefa ya te iré informando ;)
EliminarJijijiji. Me alegro que te haya gustado!!!
EliminarNo sé qué libro me dices... Seguro que lo leí, quitando el último, los demás todos. Ya me dices cuál es.
PD. Las pilas puestas con género histórico y flipando en colores!!! O.O
Besos ^^
He leido solo un libro de esta autora y no me dejo muy buen sabor de boca que digamos.....estos al ser cortos,el primero no es muy extenso, y con lo q dijiste....voy a darle una nueva oportunidad
ResponderEliminar1 bs
Hola!
EliminarPues Isabel tiene libros preciosos, pero claro para gustos: colores.
Pero que le des una nueva oportunidad dice mucho de ti. =)
Un beso ;)
¡Hola, guapa! :)
ResponderEliminarComo ya te dije hace unos días en la reseña de "Te quiero, baby", tengo muchas ganas de leer a esta autora y ambos libros están en mi lista >.< jaja. Últimamente parece que se acorta pero no para de crecer... Supongo que es nuestro sino jeje.
¡Un beso!
Hola Carol,
Eliminarsí, esa lista que se alarga y alarga...
Pues me encanta haberte dado a conocer a esta autora.
Besos ;)
Muchas gracias por las reseñas, Macarena!!!
ResponderEliminarDe nada Isabel, me encantan tus historias. ;)
EliminarMe encanta esta autora me encant estos los tengo desde hace días para leer pero no encuentro el momento van saliendo otros libros que me llaman más al atención, hace nada me leí "Un bonsai en la Toscana". No tengo nada que decir. Seguro que me los leeré. Porque me quiero leer todos los de esta autora, ya me he leído algunos y me repito me encanta! Isabel Keats!
ResponderEliminarHola!!
EliminarPues ese es uno de los "pendientrs" que tengo, el último que ha sacado.
Y es que el título: Un bonsai en la Toscana ya llama a leerlo.
Besos ;)
Tengo ganas de leer algo de esta autora, que aún no la he disfrutado. Me lo apunto.
ResponderEliminarBesos
Anímate!! Seguro que te gusta. Tiene muchos libros para elegir.
EliminarUn beso ;)
¡Hola! Hace tiempo que quiero leer a esta autora pero creo que me decantaré por Un bonsai en la Toscana. Ya te contaré que me parece la autora ;)
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola!
EliminarEse lo tengo pendiente y con unas ganas...
Ya me dices qué tal.
Un beso =)
Hola! Me los apunto, leí de la autora uno que ahora mismo no recuerdo el nombre pero ella era una "portera" y me lo pase pipa leyéndolo y me gusto mucho la manera de narrar de la autora así que espero hacerme con estos. Un besote
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarSíiii, se llama Cuéntaselo a otra y es verdad que te ríes y, una portada muy alegre.
Ya me dices si lees estos qué tal.
Besos ;)
Hola! No he leído estos libros, pero después de leer tus reseñas no me importaría ^^
ResponderEliminarTienes un blog muy bonito, me quedo por aquí y te invito a pasar por el mío si te apetece n.n
Besos gatunos!
Hola, bienvenida pues a mi humilde morada. Gracias por el piropo, claro que me paso por allí.
EliminarBesos!! ;)
¡Hola!
ResponderEliminarPues tienes razón, las portadas son sencillas, limpias y aun así llaman la atención. Gracias por la recomendación, tal vez me anime a leerla. ¡Saludos!
-Kelly Lopez
¡Hola!
EliminarGracias a ti por pasarte.
Saludos ;)
Creo que no he leído nada de la autora aún, pero por lo que dices creo que me podría gustar, así que me lo apunto ;D
ResponderEliminar<3
Pues espero que te gusten. ;)
Eliminar