SINOPSIS
Tras la muerte de su abuela Cora, Madison descubre unas cartas que aquella nunca envió al gran amor de su vida en Irlanda, de modo que decide pasar las vacaciones de verano allí para intentar encontrar al hombre con el que Cora nunca pudo ser feliz. El viaje da sus frutos y Madison consigue su cometido, aunque ya sea inútil para su abuela.Pero no será tarde para ella misma, que se verá envuelta en una historia de amor más fascinante que las clases de Historia que imparte en la universidad, pues en Irlanda conoce a un atractivo médico. Su romance pasará por una red de malentendidos y engaños, al igul que les sucedió a Cora y a su amado en el pasado. Y, como ellos, Madison encontrará un amor inolvidable.
MIENTRAS ME RECUERDES
Esta es la segunda novela que leo de Raquel Arias Suárez y nuevamente me ha encantado, una autora que no es muy nombrada por redes sociales pero que escribe de maravilla, con historias muy sentimentales. Así que cuando vi que publicó Mientras me recuerdes quise repetir con ella.
MI OPINIÓN PERSONAL
Comenzando por la portada, destaca mucho ese color rojo de una puerta con un corazón colgando. Quizás se refiere a las puertas que se cierran al pasado referente al amor, quizás es la puerta de un hostal donde nos espera un amor inesperado, quizás es hora de abrir la puerta al amor de una vez... Quizás, quizás, quizás...
La historia. La protagonista principal es Madison Miller, quien tras la muerte de su abuela Cora se siente sola, aunque está acompañado de buenos amigos. Pero esta no es sólo la historia de Madison, también es la de Cora, porque ellas no se pueden imaginar de que manera estarán sus caminos enlazados.
Comienza con un prólogo en 1920 y ahí nos deja ver una pincelada de cómo comienza todo en la vida de Cora. A partir de ahí, nos trasladamos a la actualidad, donde Madison decide hacer ese viaje a Irlanda que tantas veces le pidió a su abuela y ésta no quiso regresar a sus raíces. Pero ahora, tras un descubrimiento sorprendente sobre su abuela que no se esperaba decide hacerlo, tiene que hacerlo.
Contada en tercera persona nos pone en situación en todo momento de aquello que viven los personajes. Me he encontrado a una autora que describe cada paisaje, cada sentimiento, cada personaje... de una manera muy sencilla y nada pesado, se hace fácil leerlo.
Me ha pillado en una época mala de lectura, ya que es final de curso y tengo graduaciones, fiestas de fin de curso, boletines, informes.... y me ha durado más de lo que yo quisiera este libro para lo cortito que es, pero os digo que cada vez que lo cogía leía varios capítulos del tirón y disfrutaba mucho con la historia, con su agilidad.
Me he encontrado con frases tan bonitas como éstas:
—Mientras ella me recordaba nuestro amor permanecía vivo —musitó al fin,
con la voz entrecortada por la turbación que aquella carta
le había infligido—. Mientras yo la recuerde ella permanecerá viva dentro de mi.
con la voz entrecortada por la turbación que aquella carta
le había infligido—. Mientras yo la recuerde ella permanecerá viva dentro de mi.
—Quédate conmigo durante tres días, es todo el tiempo que tengo.
Los personajes. Madison es el eje central, un personaje que busca su lugar en la vida y que con ese viaje parece que ha encontrado el vacío que sentía. Allí, conoce a Kieran, un irlandés de pura cepa con el que ella se siente muy agusto y con el que tiene más cosas en común de las que imaginaba. Un amor que recuerda que hubo personas que ya vivieron algo parecido.
Con unos personajes secundarios muy especiales. Por una parte los amigos de ella, ayudándola a superar las trabas con las que se encuentra y a abrir los ojos. Y, por otra parte, los familiares de él, encantadores.
El epílogo. Tiene uno precioso, donde se cierra por fin el círculo que empezó hace tantos años. A mi me ha encantado, la verdad. Y me ha dejado con ganas de seguir leyendo a esta mujer, son historias que aparecen de vez en cuando en tu vida y te dejan un buen sabor de boca y muchas veces se necesita alguna así.
Y contadme, ¿conocíais a Raquel Arias Suárez? ¿Os ha llamado la historia? GRACIAS por los comentarios, me paso por vuestros blogs en cuanto pueda. Nos leemos pronto.
OTRO LIBRO DE RAQUEL ARIAS SUÁREZ EN EL BLOG
Tres deseos para Isolda
¡Hola! Tiene muy buena pinta, me lo llevo apuntado. ;)
ResponderEliminarBesos.
Interesante descubrimiento, me gusta la portada y lo que leo también aunque de momento tengo mucho acumulado y quisiera reducirlo antes de ampliar mi lista de deseos, ya interminable.
ResponderEliminarbesos =)
Hola!!
ResponderEliminarMe lo llevo apuntado, tiene buena pinta.
Un saludo :)
Holaa! No lo conocía la verdad, ni el libro ni a la autora pero la verdad es que tu reseña y la trama me gustan así que de entrada no lo descarto, está genial descubrir nuevos autores.
ResponderEliminarBesitos =))
Hola guapa!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero lo cierto es que después de leer tu reseña, como que no me importaría darle una oportunidad. Feliz inicio de semana. Besotes
No la conozco, pero gracias por reseñar. Me gustan las historias contadas en tercera persona, son mis favoritas.
ResponderEliminarNo lo conocía pero apuntado queda porque que buena reseña le has hecho ché ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ! :):)
¡Hola!
ResponderEliminarPinta muy bien, la verdad, me encanta Irlanda, y más si sabe hacerte sentir en sus paisajes con las descripciones, pero así y todo, ese número de páginas tan reducido me echa un poco para atrás.
¡Saludos!
No conocía a esta autora, después de leerte me apetece un montón
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminarNo sé como te lo montas pero siempre que paso por aquí descubro algún libro que no había visto en mi vida.
Este que nos traes hoy tiene buena pinta, me lo apunto para echarle un ojillo.
¡Mua!
Hola!!! no lo conocia, pero suena interesante. Tal vez le de una oportunidad
ResponderEliminarGracias por la reseña
Un abrazo
No se yo si me animaría a leermelo. Besos
ResponderEliminarHola, no conocía el libro pero lo anoto, porque me gustan este tipo de historias y parece que esta puede ser interesante.
ResponderEliminarUn beso, nos leemos.
La portada ya me encanta, creo que me gustaria, saludos;)
ResponderEliminarOysss no lo conocía y me encanta esa historia del pasado que se deja entrever, me lo anoto ;)
ResponderEliminarBesitos
Bien por ese epílogo jaja No sé, por ahora no creo que vaya a leerlo. Un besote guapa :)
ResponderEliminarHola! no conocía este libro pero sin duda espero leerlo en un tiempo mas porque me gusto mucho la sinopsis, soy una fanática de las historias de amor, gracias por la reseña, un abrazo :)
ResponderEliminarHola!!! No conocía este libro, pero lo anoto ya, porque me ha llamado mucho la atención.
ResponderEliminarUn beso.
mmm odio pasarme por tu blog porque me dejas siempre con ganas de leerme cada novela que reseñas... como siempre me ha encantado y pinta muy bien!!!
ResponderEliminar¡¡Hola!!
ResponderEliminarVerdaderamente parece que te ha gustado, y me alegro de ello.
No conocía a la autora, pero para eso está el conocer nuevos autores siempre, me lo llevo!!
Besitos!
Hola! Me ha chiflado el nombre del libro y la portada. Mil gracias por enseñárnoslo. Este verano me arruino comprado libros, pero me haré una casa de libros y sobreviviré! Un besazo enorme y gracias :) PD; HACES UNAS ENTRADAS GENIALES
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe suena haber visto este libro en otra parte, pero es la primera vez que leo la sinopsis. Tiene buena pinta, me gustan las historias que enlazan tramas de distintas épocas y además me encanta Irlanda, ¿qué más se puede pedir? Me lo llevo apuntado :)
¡Nos leemos! ^^
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía a la autora pero leyendo tu reseña me lo llevo apuntado, es muy del estilo de libros que me gusta mucho y que tengo bastante olvidado así que ya te contaré cuando lo lea. Un beso guapa
Coincido con el otro comentario de arriba. La sinopsis me suena también, quizás un poco a El jardín olvidado XD en ese caso me lo tengo que apuntar si o si :3
ResponderEliminar¡Saludos!
Ya de entrada me llama la atención su portada (eso es algo bueno, jeje). Me gusta la combinación de la madera roja y el corazón plateado. Queda muy vistosa. Y si en el interior hay una historia de amor, sin duda me interesa.
ResponderEliminarUn beso!
Hola Macarena!! No sé por qué siento como un deja vu cada vez que paso por tu blog, es como si ya hubiese leído la reseña, jejeje, pero no me hagas caso. Lo cierto es que la portada de la novela me resulta muy bonita y según nos cuentas, aunque la historia me recuerde el argumento de una película y libro, diré que tal y como la comentas, resulta una bonita historia y muy a tener en cuenta. Así que gracias por recomendarla.
ResponderEliminarBesos...
Hola guapa,
ResponderEliminarNo lo conocía y por lo que he leído no me importaría leerlo por lo que m lo llevo apuntado.
Besos y nos leemos.
Hola!
ResponderEliminarLa historia me parece bastante bonita y de seguro nos sacara más de un suspiro *feels*, tiene una trama como perfecta para leer este verano.
Gracias por la reseña.
Besos
Hola Maca!!
ResponderEliminarPues es la primera vez que oigo hablar de esta autora, pero me has convencido con tu reseña, así que me llevo los dos títulos anotados :D
Gracias por la reseña guapa!
Besos <33
La historia se observa que es muy bonita, romántico y me suena algo así al estilo de Romeo y Julieta, ojalá pronto lo lea.
ResponderEliminarSaludos.
¡Hola!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta y, a pesar de que parece que es del tipo de historia que te hace llorar -es que intento evitarlas porque luego me pongo como una descosida inconsolable xD-, lo mismo le doy una oportunidad :)
Un beso
Buenaas! no lo conocía pero con todos los pendientes que tengo , no creo que vaya a leerlo <3
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la portada y por lo que cuentas puede gustarme. A ver si puedo hacerle un huequito pronto ^^ Me apunto a la autora eso si, viendo cuanto te gusta quiero leer algo de ella.
Un beso!
Voy un poco saturada con este género, y el verano... voy a necesitar como cinco veranos para leer todo lo que quiero leer jajaja.
ResponderEliminarBesos
Que buen descubrimiento me gusta la portada!!besos
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarNo había oído hablar de la autora, pero ya he apuntado el libro en GR jeje
Besinos.
Hola.
ResponderEliminarNo habia oido hablar de este libro pero no pinta nada mal. Lo anotaremos para cuando podamos.
Chispibesitos.
holaa!!
ResponderEliminarno conociamos a la autora nop jejeje
pinta bastante bien, y ademas tampoco es muy largo, asi que parece una buena lectura para un domingo de tarde
un cuchu beso!!
Es una historia muy bonita. Yo la he leído y os la recomiendo.
ResponderEliminar