SINOPSIS
Una divertidísima comedia romántica que nos recuerda que, aunque el amor tiene fecha de caducidad, a veces puedes conservarlo para toda la vida.Hola, soy Coral. Siempre fui una romántica empedernida, hasta que el género masculino me rompió el corazón. Después de varios desengaños, os juro que me dije a mi misma que no iba a permitir que nadie más me hiciera daño. ¡Qué bonito es el amor, pero menuda mierdecita es sufrir por él! Hoy por hoy me considero una mujer relativamente feliz. Trabajo como repostera, tengo unas amigas increíbles y una preciosa hija a la que adoro. En cuanto al temita hombres, lo único que pretendo es disfrutar de un sexo divertido con ellos y poco más. Sin embargo, debo confesar que hay uno que hace que se acelere mi atontado corazón cada vez que lo veo. Se llama Andrew y es el jefe de seguridad de las giras musicales de mi amiga Yanira. Andrew es un bomboncio alto, de ojos oscuros, moreno y terriblemente atractivo. Y si a eso le sumas que conduce una moto y tiene ese puntito canalla en su mirada que me vuelve loca, ¡ni te cuento! Pero Andrew es esquivo en lo que se refiere a las relaciones amorosas, y eso me hace pensar que a él también le partieron el corazón y que por eso nunca repite con la misma mujer. Repetir, repetir, yo no le voy a decir que lo haga conmigo, pero cuando nuestras miradas se encuentran, una extraña corriente se genera entre nosotros, y eso me inquieta y me hace pensar en si realmente repetiremos algún día. Pues bien, eso sólo lo sabrás si lees: Oye, morena, ¿tú qué miras?
OYE, MORENA, ¿TÚ QUE MIRAS?
Después de mucho tiempo sin leer a Megan Maxwell, por fin me decidí de nuevo. Y no porque no quisiera leerla más, sino porque una amplía su abanico de autores y cada vez tiene más por leer y menos tiempo.
Cuando me enteré que publicaba este libro sobre una secundaria, quise leerlo rápido pero como os he dicho antes vinieron otros y hasta ahora no he podido leerlo. Con Oye, morena, ¿tú qué miras? volví a sumergirme en las historias de la jefa.
MI OPINIÓN PERSONAL
Si hay algo que caracteriza mucho a Megan es que sus portadas y títulos de las novelas que escribe siempre te llaman la atención. Y es que, de portadas usa imágenes preciosas, llamativas, divertidas, si son comedias románticas usa colores alegres... Y con este libro no iba a ser menos, no me digáis que no es una cucada esa mujer con su vestido de novia y con botas de cowboy.
Además, unido al título del libro con esa pregunta ya estás deseando sumergirte en sus páginas y saber el porqué. Porque siempre hay un porqué, un jueguecito, alguna situación divertida o romántica que da pie a ese título.

Y claro, para acompañar a Coral tiene que haber un buen mozo, pues nos encontramos con Andrew, uno de los amigos de Ruth, la protagonista de "Sígueme la corriente". Como suele decir el refrán «todo queda en casa» y es que a mi me da mucha alegría conocer una nueva historia y a la vez saber de otros personajes que ya tuvieron la suya.
La historia de Coral y Andrew me ha tenido pegada al libro y, es que con más de 500 páginas me ha durado sólo dos días. Lo que yo llamo «el efecto Maxwell» abrir los ojos y al pestañear tienes medio libro ventilao. Desde el principio que ellos están con un tira y afloja y un sí pero no, hasta que se van al rancho de la familia de él -donde está el grosso del libro- y ahí empieza lo bueno, pegada me ha tenido.
Todas las aventuras e historias que han tenido en el rancho me han encantado. Una historia de vaqueros, donde podemos ver en algunos momentos que están estancado en el pasado, incluso con unos ideales machistas. Pero vamos, no sabían ellos quién iba a parecer por allí para revolucionarlo todo, Coral.
Me he reído con algunas escenas como nunca, en otros me han entrado ganas de cantarle las cuarenta a algunos personajes, en otras he suspirado de lo romántico de la situación, otras han sido predecibles pero igualmente divertidas... Con unos capítulos finales apoteósicos, que me comía las páginas porque quería saber cómo acababa.
Además, la lectura de nuevo es ágil por la cantidad de diálogos que tiene, cosa que me gusta mucho y sobretodo he encontrado frescura, espontaneidad, locuras, momentos muy reales y divertidos, expresiones de nuestro día a día... Y otras preciosas:
Escucha el viento que inspira. Escucha el silencio que habla y
escucha tu corazón, que sabe.
Proverbio indio
escucha tu corazón, que sabe.
Proverbio indio
Una de las cosas que no faltan nunca en sus novelas son los animales, los niños, la amistad, el amor por supuesto y tocar temas actuales que preocupan a la sociedad.
El epílogo. Tiene uno que me ha encantado. Además como ha sido un libro con mucho personajes, el saber de todos, me ha gustado mucho más. Porque como os he dicho muchas veces, mi vena cotilla me insta a saber y saber.
En definitiva, me ha encantado el regreso de Megan que he hecho y tengo pendiente el último "El día que el cielo se caiga" que va a caer dentro de nada. Y vosotros, ¿os gustan las historias de Megan? ¿Habéis leído ésta? ¿Tenéis algún libro preferido de ella? GRACIAS por vuestros comentarios, me paso por vuestros blogs en cuanto pueda. Nos leemos pronto.
OTROS LIBROS DE MEGAN MAXWELL EN EL BLOG
Sígueme la corriente
Un café con sal
Pídeme lo que quieras y yo te lo daré
Trilogía Pídeme lo que quieras / Sorpréndeme
*Gracias a la editorial por el ejemplar*
No sé porqué no termina de gustarme la forma de escribir de Megan Maxwell... no empatizo con ella, ni con sus historias. Pero sé q le encanta a todo el mundo y probablemente el problema sea mío, lo más seguro, de hecho.
ResponderEliminarMe alegro, no obstante, que la disfrutes tantísimo :) leer, así, es un placer. Espero q tengas unas estupendas vacaciones (cuando lleguen) ^^
¡Besos!
Es el próximo q tengo en mi lista así q ya sabes q volveré a darte mi opinión.
ResponderEliminarAhora me estoy quitando una espinita q tenia desde hace años "Lo que el viento se llevo". Estoy muy sorprendida con este libro no se parece a la peli y me tiene enamorada. Besos
¡Hola! Pues no he leído nada de la autora, y de momento no creo que lo haga, pero me alegro de que te haya gustado ^^
ResponderEliminarBesos
Hola
ResponderEliminarNo terminas de convencerme pese a que por lo que comentas tiene buena punta. Pero no se que pasa con esta autora que no terminó de animarme a leerla
Un besote
Hola!!
ResponderEliminarLa verdad que esta autora me tiene enamorada con sus historias, tengo pendiente de leerlo.
Estupenda reseña.
Un saludo :)
He leído varias novelas de la autora y aunque no es un género que me guste y lea habitualmente sí me parecen entretenidas.
ResponderEliminarBesos :)
Yo esperaba la historia de Coral, porque la verdad sea dicha, como que siempre terminamos enamorándonos de las amigas locas de las protas no? Y de ella esperaba que Megan nos contara un poco más. Yo también he hecho un breack con Megan, porque siempre que me leo algo muy triste o denso me gusta ilusionarme y reírme con alguna de sus historias, sin embargo, de un tiempo para acá me resultaban un poco más de lo mismo, así que nada, le he dado espacio, pero éste me lo leo que sí! Gracias por tu opinión.
ResponderEliminarBeso...
Hola!!
ResponderEliminarPues, la verdad sólo conozco a Megan por el nombre, pero no he leído nada de ella.
Pero me alegra que hayas disfrutado bastante esta historia. Ya como que me estoy animando para leer algo sobre ella ya que tiene muchísima fama, pero bueno jajaja.
Ahora en cuanto a la reseña, wow, no sabía que tuviera esta vez en cuenta a los personajes secundarios, osea eso está genial, y lo bonito de que maneje tantos diálogos es que te hace más fácil la lectura.
Un abrazo gigante.
Nos leemos.
Angie - CDC
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarGracias por la nominación Laura. Te borré el comentario porque dejaste una url y es una de las normas del blog, no dejarla.
EliminarBesos.
Yo aún no me atrevo a leer a Megan Maxwell, siempre he pensado que su estilo no es para mí y lo confirmo con cada uno de sus libros. Por el momento no me apetece conocerla así que éste lo dejaré pasar.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Hola
ResponderEliminarAy, no sabes las ganas que tengo de leer algo de esta autora. La verdad es que tanto sus portadas como títulos son tentadores... Pero primero quiero comenzar con la trilogía Pideme lo que quieras ;)
Saludos
¡Hola guapa! Yo soy una fan de Maxwell desde hace demasiado tiempo, y esta novela fue una de las que menos tiempo me duró yo creo (aunque en general no me suelen durar mucho jajaja). Me enamoré de Andrew casi al conocerle porque ya me gustó como amigo y guardaespaldas de Ruth, y aquí acabó de conquistarme. Sin duda es el punto fuente de Megan. Eso y su forma de escribir tan amena y cercana, como bien dices tú.
ResponderEliminarUn besazo y genial reseña. ^^
Holaa!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la reseña, no lo conocía pero por la portada y la sinopsis no me llamaba mucho, pero con tu reseña puede que le de una oportunidad *-*
Acabo de encontrar tu blog y me quedo como seguidora, yo también tengo uno por si te apetece pasarte :3
¡Besineeees!
No he leido nada de la autora tendré que hacerlo!1besos
ResponderEliminarA esta si que la conozco, jeje, aunque no me llaman mucho la atención sus libros. Seguramente me esté perdiendo algo fabuloso, pero no me da la vida para tantos libros. Besos
ResponderEliminarTengo que decir que he pasado de puntillas porque lo quiero leer, a mi Megan me gusta, pero me gustan sus independientes, porque por ejemplo la trilogía de "Pídeme lo que quieras", la empece pero no la seguí, se me hizo pesada, pero los demás me gustan me lo paso muy bien leyéndola.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu entrada.
Me encantan las novelas románticas y esta en concreto me llama bastante la atención por la portada y el título, pero aún no he leído nada de la autora y sus sinopsis siempre me echan un poco para atrás.
ResponderEliminarSi algún día tengo oportunidad empezaré con ella pero no me atrae demasiado.
Gracias por la reseña!
th3readersdiary
Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de esta autora porque no me llaman tanto la atención sus historias. Pero es de esas autoras que tengo para leer algún día para conocer su pluma.
Gracias por la reseña.
Besos
Hola! Este libro lo dejo pasar porque la verdad es que esta autora no me gusta mucho y eso que me la han recomendado muchas veces.
ResponderEliminarBesos!
A mí se me hizo demasiado similar a historias anteriores de la autora y no me pareció su mejor libro. Un besote :)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLa verdad es que Megan no me llama nada por el momento, pero gracias por la reseña.
Un besito. Lottie.
Hola! Tengo una amiga que se lo ha leído todo o casi todo de esta autora. Yo no me he estrenado con ella porque este tipo de libros no van conmigo...
ResponderEliminarPero gracias por la reseña, la verdad es que esta autora está super de moda ahora y tiene muchos lectores =)
Besitos.
¡Hola!
ResponderEliminarLos libros de Megan son adictivos de principio a fin
¡Un beso!
Es mi autora favorita y tengo la necesidad de leerlo muy pero que muy pronto <3
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIZ! :):)
Hola!
ResponderEliminarEste libro quiero leerlo en algún momento ^^
Espero que sea pronto :D
Un beso!
¡Hola guapa! He leído casi todas las novelas de esta autora y esta historia me gustó muchísimo.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola qué tal! Me llamo Noa, ¡encantada! Ya tienes a una más por aquí.
ResponderEliminarVerás... no conocía éste libro, ¡pero el título tiene su gracia!
¿Nos leemos?
¡Un beso y abrazo muy grande!
Leer dos libros de Megan no podría ya q se asemejan mucho uno de otro, pero hace mucho que no leo nada de ella...y este libro lo tiene una amiga, que al igual q tu,le gusto mucho...los dialogos, las risas, los momentos emotivos...son la marca de la casa de la "jefa"
ResponderEliminarBesitosss
¡Hola!
ResponderEliminarEsta autora nunca me ha llamado especialmente, ya que sólo escribe romántica y a mí este género me gusta en cuentagotas jajaja Además, las historias de ranchos... puff, me resultan muy de domingo por la tarde en antena 3 XD
¡Nos leemos!
Hola guapa!
ResponderEliminarMe encanta Megan y este es uno de los que tengo pendientes pero que no va a tardar mucho en caer. Besotes
¡Hola! ^^
ResponderEliminarPues yo todavía no he leído ningún libro de esta autora, y no será porque no tiene para elegir xD
La verdad es que con todos los que tiene no sabría por cual empezar. Aunque por algunas opiniones que he leído sobre sus libros, no me queda claro de si me gustará su estilo o no.
Un beso!
holaa holaa!!
ResponderEliminarleimos la bilogia principal, y no fue gran cosa, bueno, no nos gusto jejeje asi que no seguimos con los spin off ^^
un cuchu besitoo!!
Todo lo que leo de la autora me gusta y no descarto leer este, la verdad es que pinta genial y le tengo ganas, mi favorito es Sorpréndeme.
ResponderEliminarBesos =)
Hola Maca!!
ResponderEliminarPues me alegra que hayas disfrutado del libro. La verdad es que yo me cansé de la autora, todos sus libros empezaron a parecerme iguales y decidí no leerme ninguno más de ella, así que no creo que con este lo vaya a hacer O.o
Gracias por la reseña!
Besos <33
Hola!! ya estoy de vuelta o al menos lo intenatre jajaja este libro me encanto, fue un reencuentro con la megan que me encanto al princpio y llevaba varios libros sin encontrarla. Divertida, desenfadada y con alguna novedad. Los personajes me encantaron y los hermanos de Andrew tmb jiji
ResponderEliminarbesos
¡Hola Guapa!
ResponderEliminarPues cuando empece a leer me leí casi todos los libros que Megan tenia en el mercado, ahora mismo no leo nada de ella creo que de leer tanto y tan seguido de la misma autora hizo que me empachara. Tengo varios de la autora en mí estantería pero por el momento no creo que los lea seguiré esperando a que se me pase. Un besote
¡HOLA!
ResponderEliminarEste libro lo vi hace un tiempo atrás y me lo tengo apuntado, espero pronto poder disfrutarlo tanto como tú. Gracias por recomendarla, si no es por ti, olvido que la tengo anotada en una interminable lista jaja.
Saludos.
¡Holaa!
ResponderEliminarYo hace demasiado tiempo que no leo a Megan, pero entre tanto pendiente parece que nunca veo el momento de ponerme con algo suyo. Éste en concreto no lo he leído todavía, y aunque pinta bien, Sígueme la corriente me apetece más.
Un besitoo
Tengo pendientes este y el ultimo y la verdad que Megan me encanta.
ResponderEliminarGracias por esta reseña nos leemos un besote