Hola, aquí estoy de nuevo con un libro de la recién descubierta autora Nina Minina. Con ese nombre digo yo que los gatos le gustarán un poquito, ¿no? Pues bajo ese pseudónimo se encierra una autora que guasa tiene bastante y sin duda se refleja en sus obras. Gracias por confiar de nuevo en mi humilde opinión y en mi blog.
Portada. Muy acorde con su anterior obra —Ni conmigo ni sin mi— está llena de pequeños detalles, dibujitos, que tienen que ver con todo lo que se cuece en la historia. El título por supuesto tiene relación con la trama y es que cachondeo tiene para no aburrirse.
Historia. En el anterior libro conocimos a Cam y ella tenía una amiga y compañera de trabajo que parecía que tenía mucho que contarnos. Pues bien, aquí está la historia de Teresa, la amiga de Cam.
Deciros que el libro cuenta con tres capítulos y un epílogo, relatados en todo momento por Teresa, la protagonista indiscutible de esta loca aventura que vive, porque no se puede decir otra cosa. Señalar que la trama transcurre a la vez que la historia de Cam, es decir, en el mismo trasncurso de tiempo.
En el primer libro Cam nos contaba su versión de su aventura, pero no conocíamos lo que estaba pasando por la vida de Teresa, y se veía que no tenía desperdicio.
No me equivocaba, aventuras es poco. Momentos hilirantes, risas aseguradas, que digo risas: carcajadas a más no poder, sucesos absurdos que de verdad no puedes llegar a imaginar que pase todo eso. Personajes más locos aún,con algún que otro invitado famoso. No digo más.
La pluma de la autora vuelve a ser fresca, guasona, en ocasiones con lenguaje vulgar pero porque la ocasión lo merecía, y para nada resulta ni raro ni chocante. Vamos, que tire la primera piedra quien no diga algunas de esas palabras vulgares y más en situaciones donde estás hasta el mismímo "ESO".
Personajes. Como he dicho antes, Teresa se lleva la palma, la pobre mía pasa por todo lo habido y por haber y ella sigue erre que erre, no se rinde la gachí, jajaja.
Acompañándola están Risto y Amancio, dos locos como ella o más, quién sabe cómo medir las locuras que hacen los tres juntos.
Final. Teresa se merecía ese final y, acompañado de un epílogo que me ha encantado conocer cómo le va todo. Con momentos graciosos de nuevo, no faltan nunca.
En conclusión, un libro para pasarlo bien, reírse de todo, desconectar la mente y disfrutar. Yo iba en el bus leyéndolo y tenía que aguantarme a veces porque sino me iban a tachar de loca con las carcajadas, pero imaginad a las 8:00h de la mañana en el bus, todo el mundo con cara de sueño y yo muy viva. ¿Os llama la atención la historia? Contadme, soy toda oídos.
EL PRIMER LIBRO DE LA AUTORA EN EL BLOG
¡Hola Maca!
ResponderEliminarLa verdad es que me llama un montón, no solo por la portada que es super divertida sino también por la trama. Me encantaría sumergirme en esta obra y divertirme como lo has hecho tu.
Muchas gracias por la reseña ^^
Un beso enorme *-*
¡Hola! Pues vaya título más curioso. Solo por él ya merece la pena leerlo jajaj. Bueno, me llama bastante la atención así que me lo apunto para leerlo en un futuro.
ResponderEliminarUn beso n.n
Leche, pues pinta bien. Me lo apunto ^^
ResponderEliminarHola, Macarena.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu recomendación, la tendré en cuenta para mas adelante. Besos
Hola!!
ResponderEliminarMe ha llamado la atención el título y por lo que cuentas puede estar bien.
Gracias por la reseña.
Un saludo :)
Hola!
ResponderEliminarYo tengo pendiente "ni conmigo ni sin mi" pero probablemente luego me lea este libro jajajaj gracias por la reseña :3
Un beso 😘
Pues si que me llama y muchooo, jeje, todo lo que sea echarse unas risas siempre sea bienvenido. Me lo pongo en lista de lectura. Una cosita solo nombras que en el anterior libro...(del que no dices el título) es que este es una continuación de otro? o se puede leer por libre aunque no hayas leído el otro?
ResponderEliminarBesote!!!!
Hola Ayla.
EliminarLo pongo en el apartado portada. Su anterior libro: Ni conmigo ni sin mi. 😀
Puedes pinchar y te lleva a la reseña.
También lo tienes al final de la reseña, pongo la portada y también pinchas y te lleva a la reseña. 😉
Besos.
No me llama para nada, así que de momento lo dejo pasar, un beso ;))
ResponderEliminarYa me llamó la atención su otro libro en tu blog así que si leo el anterior no me importaría luego continuar con este.
ResponderEliminarBesitos guapa
Me llama y mucho, me gusta leerme éste tipo de historias de vez en cuando para pasar un muy buen momento, jejeje. Yo hacía lo propio cuando podía, quiero decir cuando iba en bus, la verdad es que hace más ligero y rápido el trayecto, no? Y más en mí país con esos chóferes que digo locos, lo siguiente, música atronadora - sí a esas horas y no clásica por supuesto - era una manera de desconectar, además de practicar mi concentración, jejeje. Por cierto, había una palabra que me dejaste en el blog el otro día y sigo preguntándome su significado, pero ahora lo he olvidado, que chiflada! Cuando la recuerde te lo preguntare seguro. Me ha encantado la reseña!
ResponderEliminarBesitos...
Pues fijate que me ha llamado mucho la sipnosis. Lo de la nancy beata no tiene desperdicio jaja
ResponderEliminar¿¿Has dicho que tiene cachondeo??
ResponderEliminarNecesito este libro en seiro, me encantan tanto todos los que nos muestras, porque a parte de no conocerlos me llaman siempre mil.
Besazos:D
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro para nada, no me llama mucho, pero es genial que hayas podido disfrutar de él.
¡Besos!
¡Holaa! No conocía esta historia pero por lo que cuentas tiene que ser la mar de interesante y tengo ganas de leer algo de ese estilo así que me la llevo apuntada por si me hago con ella para ver que tal me parece a mí :)
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reseña!!
Un beso y nos leemosss <33
Hola guapa!
ResponderEliminarTiene un titulo muy curioso y la verdad que no pinta nada mal. Besotes
Que bueno que sea divertido simplemete por eso ya lo apunto!!besos
ResponderEliminarPues si que se ve un libro muy gracioso, gracias por la reseña.
ResponderEliminarTengo demasiados pendientes y no creo que vaya a leerlo pero la verdad es que es un libro que transmite muy buen rollo. Un besote :)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLas portadas que maneja logran llamar bastante la atención porque son muy coloridas y pone elementos curiosos.
Esta trama se ve que maneja el mismo estilo del primero y eso solo augura risas y más risas.
Gracias por la reseña.
Besos
Hola!
ResponderEliminarMe encantan libros que te hacen reir, pasar un buen rato, disfrutar bastante. Seguramente llevo este apuntado. Creo que de esta autora ya tengo un otro libro pendiente, a ver si me pongo con el para conocer más de su divertida pluma.
besos
Uff, a mi esta temática no me gusta nada, así que lo dejaré pasar. Besos.
ResponderEliminarHola guapa, el libro en sí no me lo leería, pero la portada me parece muy graciosa la verdad jaja
ResponderEliminarBesos
Hola!!
ResponderEliminarJajaja creo que me retiré bastante, solo comenzando por el nombre de la autora Minina (gatos for ever)
Jajaja como dijiste se ve que es una novela muy fresca, a lo mejor, las personas del bus te tacharon como loca definitivamente jaja.
Ahora quiero saber más sobre el secuestro loco jajaja.
Un abrazo.
Nos leemos.
Angie - CDC
Gracias por tu reseña! Me lo apunto k sean lecturas divertidas es lo que nos hace falta jaja
ResponderEliminarAsi que apuntado!
Un besito nos leemos
Val
Hola, me acabas de convencer, tengo que leerlos jajaa este tipo de lecturas son las mejores sobre todo para desconectar.
ResponderEliminarMe los apunto los dos, gracias por la reseña.
Nos leemos, besos =)