CHAPTER ~ ESTEFANÍA YEPES ~ AUTOPUBLICADO ~ 380 pág.
Portada. Sin duda que haya elegido un tono oscuro ha sido lo más exacto e indicado para este libro, ya que dentro nos encontraremos con muchos momentos oscuros donde a los propios personajes les costará ver que tienen delante. El primer plano de un hombre destaca en la portada junto con la frase: 'Inspirada en el fenómeno Escape Room'.
Pues me puse manos a la obra a investigar qué era ese fenómeno. Descubrí que en varias ciudades españolas es algo ya muy conocido y que existen varias salas donde se puede jugar. ¿Y de qué trata?
Es un juego tanto físico como mental, sobre todo esto último, donde un grupo de personas quedan encerrados en una habitación y deben salir de ella. Tendrán que resolver varios enigmas para poder "escapar" de la habitación. Normalmente tienen unos 60 minutos para ello.
Qué queréis que os diga, a mi me atrae muchísimo pero pondría a prueba mi claustrofobia, así que mejor lo dejo, ¿no?
Historia. Estamos ante 48 capítulos de infarto e intriga, donde en tercera persona nos van situando en las vivencias de un grupo de cuatro amigos -Max, Salva, Julio y Amaya- a los que les gusta el 'Escape Room'.
Tras el último juego, dos de ellos Max y Salva sufren un accidente del que salen ilesos y regresan a casa para seguir con sus vidas. Los tres chicos del grupo viven juntos y se llevan muy bien. Pero un día llaman a la puerta de casa y les dejan unas monedas. No hay nadie, sólo eso. Reciben unos extraños emails sin remitente con una cuenta atrás.
Después de mucho indagar, Max convence a sus amigos para que lo acompañen a un lugar en concreto donde parece que los han citado. A partir de aquí los cuatro amigos comienzan un juego único, extraño, más difícil que de costumbre, con mucha intriga, con secretos revelados y donde nada es lo que parece.
Esto hace que la historia fuera muy dinámica y llegara un momento que los capítulos volaban contando y viviendo cosas que nunca antes había leído. Yo que soy más de romántica me ha tenido en vilo hasta el final. A cada capítulo que pasaba más deseaba ir descubriendo cosas.
La pluma de la autora siempre me ha gustado, porque la he leído mucho en romántica, pero no sabía qué podía encontrarme en esta novela con suspense. Su lenguaje ha sido sencillo y claro, con descripciones de cada momento que podías imaginártelo sin problemas. No me ha resultado nada pesado.
Personajes. Como os decía son cuatro amigos los protagonistas pero todo gira en torno a Max. Él es el centro de toda esta historia y por el que sin duda sientes empatía en todo momento. Conoceremos su miedos, sus demonios y todo su lucha contra ellos.
De los demás amigos conocemos detalles pero no se ha entrado tanto en sus vidas como en la de Max. Quizás pueda haber un libro de Salva, Amaya...
Final. Me ha dejado a cuadros. A ver, voy explicando: deseando estaba de que llegara para que se descubriera todo, es lo que sucede cuando lees un libro de este tipo. Pero no me pdía imaginar ese final. Y mira que iba suponiendo capítulo tras capítulo quien podía estar detrás de todo, pero ni se me ocurrió la posibilidad que contempla la autora. ¡Chapó por ella! Que me haya gustado o no eso ya es otra cosa. No me ha disgustado el final pero no era lo que yo esperaba.
El epílogo me dejó igualmente boquiabierta. No sé por donde cogerlo. Imagino cosas, las supongo... pero no es nada firme. ¿Qué me ha gustado el libro? Pues sí, es sin duda una historia que te engancha y te mantiene en tensión todo el tiempo. Algo original el tema que han tratado.
En conclusión, un libro con suspense e intriga que desde que comienza te adentra en un mundo nuevo y original. Con jóvenes con mentes brillantes y dispuestos a escapar de todo. La autora ha cambiado el registro y ha acertado de lleno. Además con algún cameo de otro personaje de sus novelas, jeje. Os recomiendo este libro, que se presento al IV concurso literario indie de Amazon, si queréis vivir una nueva aventura.
*Gracias a la autora por dejarme probar esta experiencia*
*Gracias a la autora por dejarme probar esta experiencia*
Tengo muy pendiente leer a la autora :)
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarLo he visto mucho por los blogs y la verdad que me llama bastante.
Gracias por la reseña.
Un besin :)
Tengo ganas de leerlo.
ResponderEliminarEl género no me llama especialmente y aunque veo que podría gustarme ahora mismo no creo que me ponga con el género como te digo.
ResponderEliminarBesos =)
¡¡Muchísimas gracias por disfrutar de la historia!! Me alegra saber que has sufrido la tensión con ellos y te lo has pasado tan bien acompañándolos en esta extraña y oscura aventura. ¡¡Un fuerte abrazo!!
ResponderEliminarHola, me alegra que hayas disfrutado de la historia, por mi parte no me atrae mucho la novela aunque si tengo ganas de probar la pluma de la autora, aunque puede que empiece con otra de sus novelas.
ResponderEliminarUn beso y nos leemos.
¡Wow!! Yo sí he hecho un par de veces Escape-Room, por lo que de verdad me has dejado con muchísimas ganas de leerlo. ADemás enmarcado en Thriller, me rechifla.
ResponderEliminarME lo anoto.
Besos.
Me ha llamado mucho la atención , me encantan las historias capaces de sorpender...No he leido nada de la autora, así que apuntado queda
ResponderEliminarUn besoo
Super pendiente de hacerme con el!!besos
ResponderEliminarPrecisamente el otro día me contó mi amiga que eran este tipo de salas y me enteré de que aquí en León ya hay dos. Suena interesante y este libro, que se aleja de tus habituales lecturas, también. Me lo llevo ;)
ResponderEliminarBesitos
Hola, desconocia esta novela de Estefanía, leí algo suyo a principios de año y me gusto mucho asi que me anoto esta.
ResponderEliminarUn beso
¡Holaaa!
ResponderEliminarAiiins yo he ido a una scape room y me lo pasé pipa la verdad.
He visto ya varias reseñas de este libro por aquí y la verdad es que me llama muchísimo la atención y ya si me dices que el final ha sido fascinante pues... como que no me resisto ¿sabes?
Me alegro mucho de que te gustara y el final te dejara así de impactada.
PD: A tu respuesta del libro de Megan... sí, está tardando muchísimo en llegar xD creo que me lo tendría que haber comprado en vez de pedirlo porque mis ansias son reales jejee
Gracias por tu reseña corazón.
Un besazo tremendo.
No sabía que aquí en España hay ese tipo de salas. Ya no saben qué inventar :)
ResponderEliminar¡Hola bonica! Una amiga claustrofóbica en la sala. Al igual que te ocurre a ti, me genera muchísima intriga el tema de las escape room, pero soy claustrofóbica y no estoy segura de querer probar la experiencia. Me encantan las novelas que te hacen volar por sus páginas sin apenas darte cuenta así que sin lugar a dudas me la llevo apuntada porque tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn besazo y nos leemos. ^^
¡Holaaaa! Este tipo de libro ahora se están volviendo muy famosos y aunque el fenómeno de la Room Scape me gusta no termina de llamarme del todo así que lo suyo sería encontrar un libro que realmente me llamara ;) Este no tiene mala pinta y puede ser una buena lectura así que me la apunto jejejee
ResponderEliminarMuy buena reseña!!
Un beso y nos leemos ❤
Hola!
ResponderEliminarEsta historia me llama muchísimo la atención, la premisa de los juegos de escape a través de enigmas me parece sumamente interesante. Me gusta que mantenga la intriga en todo momento, que enganche por completo, que el final sea inesperado y lo más seguro es que sea una lectura entretenida, que disfrutaré muchísimo.
Gracias por la reseña.
ßƐS❤S
Wow no conocía el libro peor sin duda alguna me lo anoto *-*
ResponderEliminarEste estilo de obras me encantan jaja
Gracias por al reseña, un beso ^^
Hola!
ResponderEliminarTengo pendiente hacer algún Escape Room por lo que el libro ya de entrada me parece interesante jeje Además el cambio de registro de la autora también es interesante así que me lo apunto.
Un beso!
Pues me dejas con mucha curiosidad por leerlo.
ResponderEliminarBesos!
Hola!
ResponderEliminarNo me llama mucho la atención, así que lo dejo pasar.
Gracias por la reseña :D
Un beso!
Hola!!
ResponderEliminarYo leí Chapter hace unos meses gracias a una Lectura Conjunta y la verdad es que quitando el final y el prólogo, me gustó bastante.
El prólogo sigo sin pillarlo, pero casi que mejor así, porque de entenderlo, podría decantar la balanza en contra de todo lo que me había gustado.
Una reseña genial.
Un besazo.